Intervenciones comunitarias
Estar cerca de la tierra y de las personas para sembrar semillas de curiosidad y de imaginación.
Compártelo:
Los escarlata tenemos el papel de «campesinos creativos»; nuestro objetivo es estar cerca de la tierra y de las personas para sembrar, semillas de curiosidad y de imaginación. Desde nuestros inicios velamos por tener nuestro sello y nuestra manera de interpretar las artes en vivo.
En estas intervenciones comunitarias que proponemos o que nos proponéis vosotros, nos gusta transmitir nuestros saber hacer, nutridos de nuestro bagaje, experimentación y curiosidad.
En nuestro método no imponemos, ni modos, ni formas, ni puntos de vista. Nos gusta dejar flotar las propuestas, que salgan de las mismas participantes y que sean ellas quienes las guíen, acompañadas siempre del equipo escarlata, atentos al rumbo de las sugerencias. Ayudarlas a darse cuenta del potencial artístico y creativo que cada una tiene y provocar vías de escape para que florezca y la poesía salga a la luz.
Sensibilidad, proximidad, escucha, humanidad y amor son herramientas que intentamos transmitir y utilizar en todos nuestros procesos creativos.
Abonamos
hacemos injertos
damos confianza
Taller De Jóvenes payasas Viejas
Constelación escarlata en el Mercat de les Flors – 2019.
I ara què?
Artefactos escénicos Teatro de l’Artesà – El Prat de Llobregat – 2019
Y ahora qué? Esta es la pregunta que los y las jóvenes de Artefactos Escénicos se hacen a sí mismos y nos dirigen al público. Una reflexión sobre los miedos de la niñez y el tráfico desde esta etapa hasta la edad adulta. Con el acompañamiento de Bet y Aspa de la Compañía Escarlata Circus y de Laura Tamayo, profesora de teatro de La Escuela de Artes en Vivo, 7 jóvenes han estado trabajando a través de las disciplinas de Artes en Vivo esta pregunta desde su experiencia vital. La puesta en escena final ha tenido elementos visuales; proyecciones de vídeo o poemas visuales, elementos sonoros; composiciones del alumnado y audios grabados, y elementos teatrales que han sido creados por los propios participantes. Han colaborado en la escenificación final un grupo de alumnos de Sensibilización artística (alumnado de 6 años aprox). I ara què? se pudo ver el jueves 16 de enero en diferentes espacios del Teatre l’Artesà
Aterrizajes en el aula
Intervenciones en el aula- Teatro de l’Artesà – El Prat de Llobregat – 2019
en Residencia
Creadores en los institutos de Barcelona
Conductores del proyecto Laura Tajada y Escarlata Circus
Playground Circus
Parcours Par coeur
Laboratorios de creación con los alumnos del Atelier cirque del College des 4 Terres a Hérimoncourt encargo de Ma Scène Nationale Pays de Montbéliard – 2014
El circo nos enseña una cierta disciplina, un cierto rigor en el encuadre del imaginario, es un buen equilibrio entre estas dos antítesis. Con el circo y una elección de materiales y elementos ofrecidos (cajas, escaleras, conos y piedras) hemos basado nuestras sesiones de trabajo en la investigación, descubrimiento y creación, llegando a este Parcours Par coeur por las calles de la ciudad de Montbéliard, siempre con la complicidad y dedicación de Olivier Croissant.
Vídeo: https://vimeo.com/477738191
Contacta con nosotros en:
Distribución y comunicación
Ció Llopis
+34 696 258 778
hola@escarlata.com
Compañía
Bet Miralta
+34 618888096
bet@escarlata.com
aspa@escarlata.com
Utilizaremos tus datos sólo para mantener contacto profesional contigo.
Si tienes alguna duda, consulta la Política de Privacidad.
Síguenos en las redes sociales:
O déjanos un mensaje: